El “I Encuentro sobre activismo, prensa y libertad de información” es el acto con el que la Plataforma en Defensa de la Libertad de Información (PDLI) se presenta públicamente e inicia su trabajo de análisis, vigilancia y denuncia. Con este primer encuentro pretendemos poner de manifiesto que la defensa de las libertades de expresión e información no es algo que pueda restringirse a un determinado sector, como el del periodismo o los medios. Sin libertad de información no hay democracia.
Pero, además, los límites al ejercicio de estos derechos (a través de leyes restrictivas, acciones judiciales, o prácticas de control y represión) se dirigen tanto contra periodistas como contra organizaciones sociales, activistas, movimientos de protesta y medios ciudadanos. Uno de los objetivos de la PDLI es hacer un seguimiento y denuncia de estos ataques. Somos conscientes de la responsabilidad que supone el reto de “medir la salud de la libertad de información en España”: unos criterios equivocados pueden dar por resultado una foto poco fiable o falseada. Por eso queremos recoger propuestas sobre qué indicadores y metodología debemos usar.
Algunos de los temas que nos preocupan y planteamos para la discusión son:
La asistencia al “I Encuentro sobre activismo, prensa y libertad de información” es libre hasta completar el aforo.
También podrá seguirse por streaming en la web de la plataforma y a través de las redes sociales (el hashtag para seguir el acto se anunciará en la cuenta oficial de la Plataforma: @PDLI_)
16:30 h. INAUGURACIÓN
La necesidad de una Plataforma Pro Libertad de Información en España
Intervienen: Sonia Gumpert (Decana ICAM), Virginia P. Alonso (Presidenta PDLI)
17:00 h.
Presentación y objetivos del “I Encuentro sobre Activismo, prensa y libertad de información”
Interviene: Yolanda Quintana (Secretaria general y coordinadora de la PDLI)
17:05 h.
El derecho a la información frente a otros derechos esenciales. El uso de instrumentos jurídicos como límite al ejercicio de la libertad de expresión
Intervienen: Mª Pilar Rodríguez Fernández (Fiscal. Delegada Provincial de Criminalidad Informática Delegada de Tutela Penal de la Igualdad y contra la Discriminación. Fiscalía Provincial de Madrid), Carlos S. Almeida, director jurídico de la PDLI.
17:45 h.
Panel: Amenazas al ejercicio de la libertad de expresión de los movimientos sociales
El caso de las organizaciones de consumidores. De las presiones políticas a las demandas de protección del derecho al honor.
Intervienen: Eugenio Ribón (presidente de la sección de consumo del ICAM y responsable de los servicios jurídicos de CEACCU), David Ortega (Director de Relaciones Institucionales de la OCU)
Libertad de expresión y nuevo activismo. Los límites a la libertad de expresión como forma de represión de los nuevos movimientos.
Intervienen: Ter García (Periodista, El Diagonal), Stéphane M. Grueso (Documentalista. Tesorero y responsable de formación de la PDLI); Modera: María del Vigo (Redactora de la agencia Disopress)
18:45 h. Descanso
19:00
Panel: Medios, periodismo y libertad de expresión
Intervienen: Manuel Sánchez de Diego (Profesor de Derecho Constitucional, UCM), Agustín Yanel (Secretario General de la FeSP), Darío Adanti (Revista Mongolia), Juan Luis Sánchez (Subdirector de eldiario.es. Vocal y responsable de información de la PDLI); Modera: Mirentxu Mariño (Periodista. 20 minutos)
20:00 h.
Presentación de la herramienta digital de la PDLI para mapear incidentes contra la libertad de expresión
Por: Outliers Collective
20:10 h.
La información quiere ser libre. Los ataques a la libertad en Internet
Intervienen: Carlos Sánchez Almeida (director jurídico de la PDLI), Marilín Gonzalo (Jefa de producto de eldiario.es, editora de Diario Turing)
20:40 h.
Coloquio con el público y conclusiones
Libertad de expresión y derecho a la información: las condiciones para una comunicación pública libre. Propuesta de indicadores para medir la garantía del ejercicio de la libertad de expresión en España.
Dirige el debate: Eunate Serrano (Grupo redes, movimientos y tecnopolítica de la UOC)
21:15 ACTO DE CLAUSURA
Interviene: Barbara Trionfi (International Press Institute) [Le acompañan Sonia Gumpert (Decana ICAM), Virginia P. Alonso (Presidenta PDLI) para cerrar el acto]
activismo, Carlos Sánchez Almeida, encuentros, Libertad de información, prensa, Stéphane M. Grueso, Virginia Pérez Alonso, Yolanda Quintana
Comments RSS Feed