Actividades, Jornadas y talleres
Periodistas de investigación de ‘La Sexta’, ‘El Confidencial’, ‘eldiario.es’, ‘Público’ y ‘Cadena SER’ explicarán cómo usan la ley de transparencia y el derecho de acceso para elaborar sus informaciones en el taller que la Plataforma en Defensa de la Libertad de Información (PDLI) ha organizado en el marco del ‘II Congreso Internacional de Transparencia’ . Este […]
Derecho a la información, Filtraciones, Ley de Transparencia, transparencia
Los medios, entidades y personas firmantes suscribimos estos diez principios y compromisos sobre periodismo responsable, transparencia y libertad de información: 1. El derecho a la información, veraz y de interés público, es una pieza básica del sistema democrático cuyos titulares son los ciudadanos. Rechazamos cualquier iniciativa o acción contra este derecho fundamental, esté prestado mediante la […]
Derecho al olvido, Internet, Libertad de información, periodismo, transparencia
En distintos informes y comunicados, la Plataforma en Defensa de la Libertad de Información (PDLI) viene denunciando los límites al derecho a la información que representa el llamado “derecho al olvido” en Internet y otras normas sobre privacidad en el caso de personajes públicos en asuntos de interés general. Lo venimos denunciando: El llamado “derecho al […]
Carlos Sánchez Almeida, Derecho al olvido, Libertad de prensa, Protección de datos, transparencia, Virginia Pérez Alonso
Actividades, Jornadas y talleres
El I Congreso Internacional de Transparencia y Acceso a la Información Pública, coorganizado por la PDLI -y que hoy se clausura con la intervención de nuestra presidentam Virginia Pérez Alonso y de Esther Arizmendi, presidenta del Consejo de la Transparencia y el Buen Gobierno-, ha sido un foro de intercambio de opiniones y experiencias. Fruto de este debate destaca […]
Actividades, Derechos digitales, Jornadas y talleres
Wikileaks supuso un desafío al concepto de transparencia y, en particular, a cómo había venido siendo gestionado por parte del periodismo. El caso Snowden, por su parte, ha demostrado que el “derecho a no ser molestado”, es decir, a no ser investigado de forma preventiva, era mera retórica y que los Estados emplean sistemas de […]
Filtraciones, Juan Luis Sánchez, Libertad de información, periodismo, Privacidad, Stéphane M. Grueso, transparencia, Yolanda Quintana
Actividades, Derechos digitales, Jornadas y talleres
La Plataforma en Defensa de la Libertad de Información (PDLI) ofrecerá, en el marco del Congreso Internacional de la Transparencia, un taller sobre seguridad digital para periodistas, impartido por Stéphane M. Grueso, socio fundador de la Plataforma y responsable de formación de la misma, además de coordinador en España de Fíltrala, y Fernando Acero Martín, […]
Filtraciones, Privacidad, Stéphane M. Grueso, Tor, transparencia
Actividades, Jornadas y talleres
La Plataforma en Defensa de la Libertad de Información (PDLI) es una de las entidades coorganizadoras del Congreso Internacional de la Transparencia que se celebra en Madrid esta semana, del 28 al 30 de septiembre. El Congreso, impulsado por uno de los socios fundadores de la PDLI, el profesor Manuel Sánchez de Diego, abordará asuntos como las […]
Filtraciones, Juan Luis Sánchez, Ley de Transparencia, Libertad de información, periodismo, Protección de datos, Stéphane M. Grueso, transparencia, Virginia Pérez Alonso, Yolanda Quintana
“Google, la protección de datos y los malabares con el derecho a la información”, por Virginia Pérez Alonso (*) La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) acaba de sancionar contundentemente a Google por violar la Ley de Protección de Datos en los procedimientos para cumplir con el llamado “derecho al olvido”. La AEPD considera que […]
Derecho al olvido, Libertad de información, Libertad de prensa, Protección de datos, transparencia, Virginia Pérez Alonso
Tras los atentados de Bruselas, las fuerzas de seguridad belgas pidieron a medios y ciudadanos que no informaran del desarrollo de una operación antiterrorista ante la posibilidad de que esta se pusiera en riesgo si los terroristas tenían acceso a la información que eventualmente se hiciera pública. Esta misma circunstancia ya se produjo también en […]
Libertad de información, periodismo, transparencia, Virginia Pérez Alonso