La Plataforma en Defensa de la Libertad de Informacion (PDLI), junto con NoSomosDelito, está promoviendo el uso de mapea.cc (@mapeacc) en las manifestaciones del 20 de diciembre contra el Proyecto de Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana convocadas en más de una treintena de ciudades españolas.
El objetivo es doble: visibilizar el alcance de las protestas en rechazo de la reciente aprobación en el Congreso de la futura “Ley Mordaza” y monitorizar cualquier ataque concreto y específico contra la libertad de información que pueda producirse durante las protestas.
Las denuncias se transmiten a través de Twitter usando la combinación de hashtags “#mapea #protesta” o “#mapea #denuncia”.
Usar mapea.cc es muy sencillo:
mapea.cc es una herramienta de la Plataforma en Defensa de la Libertad de Información (PDLI) desarrollada por Outliers Collective que sirve para mapear dos tipos de incidencias: denuncias de cualquier “ataque” a la libertad de información (desde una rueda de prensa sin preguntas, a la detención de un fotoperiodista, por ejemplo); y cualquier tipo de acción de protesta que suponen el ejercicio del derecho a la libertad de expresión y también el de libertad de información, en la medida en que es usual que se retransmitan mediante tuits, fotos o streaming.
mapea.cc fue utilizado por primera vez por la PAH Vallekas el pasado 15 de diciembre para monitorizar el desahucio de un vecino de Villaverde: #ArístidesSeQueda.
denunciar ataques, geolocalización, herramientas, mapear
Comments RSS Feed