Amenazas y presiones, Análisis, Derechos digitales, Leyes
La Plataforma en Defensa de la Libertad de Información (PDLI) ha manifestado su preocupación por la reforma de la Ley Orgánica de protección del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen que ha planteado el Grupo Parlamentario Popular a través de una proposición no de ley, por considerarla […]
Carlos Sánchez Almeida, Internet, Libertad de expresión, redes sociales, Virginia Pérez Alonso
Actividades, Derechos digitales, Jornadas y talleres
Wikileaks supuso un desafío al concepto de transparencia y, en particular, a cómo había venido siendo gestionado por parte del periodismo. El caso Snowden, por su parte, ha demostrado que el “derecho a no ser molestado”, es decir, a no ser investigado de forma preventiva, era mera retórica y que los Estados emplean sistemas de […]
Filtraciones, Juan Luis Sánchez, Libertad de información, periodismo, Privacidad, Stéphane M. Grueso, transparencia, Yolanda Quintana
Actividades, Derechos digitales, Jornadas y talleres
La Plataforma en Defensa de la Libertad de Información (PDLI) ofrecerá, en el marco del Congreso Internacional de la Transparencia, un taller sobre seguridad digital para periodistas, impartido por Stéphane M. Grueso, socio fundador de la Plataforma y responsable de formación de la misma, además de coordinador en España de Fíltrala, y Fernando Acero Martín, […]
Filtraciones, Privacidad, Stéphane M. Grueso, Tor, transparencia
Amenazas y presiones, Demandas judiciales, Derechos digitales
Tres nuevos casos en los que comentarios en Twitter han llevado, o llevarán, al banquillo de los acusados al líder del grupo Def Con Dos, César Strawberry, al humorista Facu Díaz y al guionista, y ahora concejal de Madrid, Guillermo Zapata, ha reabierto el debate sobre la regulación de la libertad de expresión en España […]
Código Penal, criminalización de internet, Darío Adanti, humor, Libertad de expresión, redes sociales, sátira, Twitter
Amenazas y presiones, Demandas judiciales, Derechos digitales
La Plataforma en Defensa de la Libertad de Información (PDLI) ha considerado “de gran trascendencia”, la sentencia del caso Anonymous que hoy se ha publicado oficialmente. A juicio de la PDLI, “la sentencia echa por tierra el intento de criminalizar los movimientos sociales en red y sus formas de protesta y organización distribuida, al tiempo […]
Anonymous, Carlos Sánchez Almeida, criminalización de internet, Internet, ley e
Actividades, Derechos digitales, Jornadas y talleres
El próximo miércoles 6 de julio, a las 19:30h., en el Salón de Actos del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM), tendrá lugar un Coloquio-debate sobre privacidad, libertad de expresión y activismo en Internet, con especial incidencia en qué ha aportado el caso Anonymous sobre los derechos civiles en la Red. El acto, promovido por […]
Anonymous, Carlos Sánchez Almeida, ICAM, Internet, Juan Luis Sánchez, leyes mordaza, Privacidad, Virginia Pérez Alonso
Derechos digitales, Jornadas y talleres
La Plataforma en Defensa de la Libertad de Información (PDLI) ofrecerá el próximo 22 de abril en Zaragoza, en el marco de las actividades del Congreso de Periodismo Digital, su primer curso sobre seguridad digital para periodistas, impartido por Stéphane M. Grueso, socio fundador de la Plataforma y responsable de formación de la misma. Stéphane […]
anonimato, cifrado, periodistas, seguridad digital, Stéphane M. Grueso
Derechos digitales, Jornadas y talleres
El portal de filtraciones Fíltrala y la Plataforma en Defensa de la Libertad de Información (PDLI) han participado esta semana en el Internet Freedom Festival que se ha celebrado en el espacio Las Naves de Valencia entre el 1 y el 6 de marzo. El Festival, en cuya edición anterior también estuvo presente la PDLI, está pensado como un espacio […]
Filtraciones, Fíltrala, Internet, Internet Freedom Festival, Stéphane M. Grueso, Wikileaks, Yolanda Quintana
Derechos digitales, Privacidad
La PDLI exige que cese el uso por el CNI de las herramientas de “Hacking Team” y aclare en qué se han venido empleando La filtración de decenas de documentos internos de la empresa italiana de seguridad informática “Hacking Team” ha permitido saber que España se encuentra entre sus clientes. En concreto, el CNI (y posiblemente también […]